El Ideam llega a la COP16

Lee antes de compartir
COP16

Durante la COP16, el Ideam tendrá una participación activa en el Pabellón Colombia de la zona azul y en la agenda académica de la zona verde con más de 13 charlas y conferencias.

También contará con un stand en la zona verde ubicada en el Bulevar del Río y en el área operativa de Cali estará la Casa Ideam, un espacio para recibir a visitantes y en donde se realizarán muestras de radiosondeos, pronósticos del tiempo, visitas de colegios y universidades, entre otros.

 

Fecha y hora del evento
Inicio
Cierre
Clasificacion
Dirección general
Modalidad
Presencial
Lugar
Zona Verde y Zona Azul en Cali
Tipo de evento
Conversatorio
Agenda Ideam COP16

Durante la COP16, el Ideam tendrá una participación activa en el Pabellón Colombia de la zona azul y en la agenda académica de la zona verde con más de 13 charlas y conferencias.

El ingreso a los eventos* de Zona Verde requiere obligatoriamente registro previo en http://proco16.com. Todos los asistentes deben registrarse SIN EXCEPCIÓN. Dicho registro generará un código QR único para el evento, que servirá para el ingreso.

*Programación sujeta a cambios según disposición de la organización de COP16.

Zona Azul
Microbial Life on Tropical Glaciers in Colombia.

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: Pabellón Colombia. Centro de Eventos Valle del Pacífico, Yumbo 

Hora: 10:00 a.m. a 10:45 a.m.

Diplomacia Científica para la toma de decisiones en la biodiversidad y cambio climático

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: Pabellón Colombia. Centro de Eventos Valle del Pacífico, Yumbo 

Hora: 6:00 p.m. a 6:45 p.m.

Zona Verde
Generación y manejo de residuos peligrosos y de plaguicidas 2018 - 2022 y posibles efectos en la biodiversidad

Fecha: Lunes 21 de octubre de 2024

Lugar: Universidad ECCI. Salón 1. Piso 7 

Hora: 4:00 p.m. a 4:45 p.m.

Red de custodios de semillas nativas, criollas, y soberanía alimentaria: lecciones aprendidas para la adaptación a la variabilidad y cambio climático, en el macizo colombiano.

Fecha: Jueves 24 de octubre de 2024

Lugar: Banco de Occidente. Salón Café 

Hora: 12:30 p.m. a 1:15 p.m.

La mejora de la capacidad de adaptación de las comunidades andinas a través de los servicios climáticos - ENANDES - como herramienta para la conservación de la biodiversidad.

Fecha: Jueves 24 de octubre de 2024

Lugar: UNICOC. Auditorio 

Hora: 3:30 p.m. a 4:15 p.m.

El SIIVRA como herramienta para los análisis de vulnerabilidad y riesgo por cambio climático en Colombia: dimensión de biodiversidad y servicios ecosistémicos.

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: DIAN. Auditorio principal 

Hora: 8:30 a.m. a 9:15 a.m.

Lanzamiento escenarios de cambio climático para la conservación y protección de la biodiversidad

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: Centro Cultural de Cali. Auditorio principal 

Hora: 9:00 a.m. a 9:45 a.m.

La realidad de la deforestación Vs cifras oficiales: Mostrar en tiempo real la alertas tempranas de deforestación y la medición de la pérdida de cobertura de bosques.

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: Banco de La República. Auditorio principal 

Hora: 9:30 a.m. a 10:15 a.m.

20 años de cambio en las coberturas de la tierra en Colombia, herramienta para el monitoreo de la biodiversidad.

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: Banco de La República. Auditorio principal 

Hora: 11:00 a.m. a 11:45 a.m.

Colombia Megadiversa, laboratorio para la acción climática global.

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: Banco de La República. Sala de Música 

Hora: 11:30 a.m. a 12:15 p.m.

Lanzamiento Resultados del Inventario Nacional de Emisiones y Remociones de Gases de Efecto Invernadero

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: Banco de La República. Sala de Música 

Hora: 2:15 p.m. a 3:00 p.m.

Taller de aplicación de la guía metodológica para calificar el potencial de sostenibilidad de ciudades en Colombia SEA

Fecha: Sábado 26 de octubre de 2024

Lugar: UNICOC. Auditorio 

Hora: 10:30 a.m. a 11:15 a.m.

Hacia una nueva generación de mapas CORINE Land Cover: IA y Cloud Processing para la conservación de la biodiversidad.

Fecha: Domingo 27 de octubre de 2024

Lugar: UNICOC. Salón 3 

Hora: 10:30 a.m. a 11:15 a.m.

Agenda Académica - Seminario de Bosques
Día 1: Biodiversidad forestal y su rol en la salud planetaria

Fecha: Miércoles 23 de octubre de 2024

Lugar: Universidad del Valle, Sede San Fernando Auditorio: Ives Chatain 

Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Día 2: Los bosques y el cambio climático

Fecha: Jueves 24 de octubre de 2024

Lugar: Universidad Autónoma de Occidente, Sede Valle de Lili . Auditorio: Xepia 

Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Día 3: El papel de los bosques en la construcción de paz

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2024

Lugar: Universidad Javeriana. Auditorio: El Samán, Salón 2.11 

Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Día 4: Día de las coberturas no boscosas.

Fecha: Sábado 26 de octubre de 2024

Lugar: Universidad del Valle, Sede Meléndez Auditorio: Ángel Zapata, Biblioteca Central 

Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Actividades Ideam
Stand Ideam

Fecha: Del 21 de octubre al 1 de noviembre

Lugar: Zona Verde, Bulevar del Río. Distrito de Biodiversidad. Stand BIO-8 

Hora: 9:00 a.m. a 10:00 p.m.

Casa Ideam

Fecha: Del 22 al 31 de octubre de 2024

Lugar: Área operativa del Ideam en Cali. Calle 48 Norte N° 3N - 104 

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

OSPA en Vivo

Fecha: Del 22 al 27 de octubre de 2024

Lugar: Ver agenda en nuestras redes sociales 

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Icono de usuario
Archivos adjuntos
Agenda Ideam COP16

(1.75 MB)