Noticias

Restablecimiento de la visualización de información radares meteorológicos

Restablecimiento de la visualización de información radares meteorológicos

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informa a los usuarios de los datos meteorológicos de radares que la visualización de datos radar por radar ha sido restablecida.Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios y reafirmamos nuestro...

Registro Único Ambiental (RUA)

La nueva herramienta RUA ya está habilitada para el reporte del período de balance 2024.

🔹 AVISO IMPORTANTE 🔹¡La nueva herramienta RUA ya está habilitada para el reporte del período de balance 2024!

Intermitencia en visualización de información: radares meteorológicos.

Intermitencia en visualización de información: radares meteorológicos.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informa a los usuarios de los datos meteorológicos de radares que, debido al proceso de configuración del radio enlace se está presentando intermitencia en la visualización de datos radar por radar.

Registro Único Ambiental (RUA)

Aviso Importante: Indisponibilidad Temporal del RUA

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informa a los usuarios obligados a diligenciar y actualizar el Registro Único Ambiental (RUA) que la herramienta destinada para este propósito estará temporalmente fuera de servicio para el período de...

Rueda de Prensa UNGRD e IDEAM 29-01-2025

Variabilidad Climática: Colombia transita temporada de menos lluvias hasta marzo con riesgos de incendios

• Las condiciones de La Niña podrían mantenerse hasta abril de 2025 con una probabilidad del 59%, entre marzo y mayo se prevé una transición a fase Neutra (60%). “No se espera que se configure La Niña en Colombia”, Ghisliane Echeverry.

Portada informe

Colombia presenta su Primer Informe Bienal de Transparencia: Un paso clave en la lucha contra el Cambio Climático

El país presenta con orgullo su Primer Informe Bienal de Transparencia (BTR, por sus siglas en inglés), un documento que representa un avance significativo en el marco del Acuerdo de París.Este hito posiciona a Colombia como líder y referente en la implementación de acciones...

El Instituto lanza por primera vez 5 informes en la misma vigencia de su elaboración sobre el efecto de las Actividades Económicas en el Ambiente

El Instituto lanza por primera vez 5 informes en la misma vigencia de su elaboración sobre el efecto de las Actividades Económicas en el Ambiente

Este hito es de gran importancia, pues es la primera vez que el Instituto lanza estas publicaciones en la misma vigencia de su elaboración, el año 2023. La calidad del aire, los residuos peligrosos, las dinámicas manufactureras, los equipos...

Ideam presenta el sexto informe del estado de los Glaciares Colombianos 2023

Ideam presenta el sexto informe del estado de los Glaciares Colombianos 2023

“El retroceso de los glaciares colombianos no da tregua: pérdidas de hielo y un panorama crítico en 2023 por el fenómeno El Niño” confirma el Instituto.El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) publicó el sexto informe anual sobre el Balance de Masa...

IDEAM Y SENA FIRMAN CONVENIO POR 5 AÑOS MÁS

Ideam y Sena afianzan por 5 años un convenio para fortalecer la formación en Temas Ambientales

El anuncio se realizó durante un evento en el auditorio del instituto, donde se presentó el lanzamiento de tres programas de formación complementaria desarrollados en colaboración entre ambas entidades.El IDEAM, como institución líder, se dedica a generar conocimiento ambiental...

El Ideam presenta nuevas proyecciones climáticas para Colombia: Escenarios de Cambio Climático al 2100

El Ideam presenta nuevas proyecciones climáticas para Colombia: Escenarios de Cambio Climático al 2100

El Ideam ha presentado nuevas proyecciones climáticas para Colombia desde 2021 hasta 2100 bajo cuatro posibles escenarios de cambio climático.

 Equipo Ideam que participó en el Foro CILAC 2024

El Ideam participó activamente en el Foro CILAC 2024, epicentro de la ciencia y sostenibilidad en América Latina

Del 2 al 4 de diciembre, San Andrés Isla fue la sede del Foro CILAC 2024, un evento internacional que reunió a más de 46 países para debatir sobre cambio climático, biodiversidad y sostenibilidad oceánica. 

Encuentro Nacional sobre Monitoreo del Agua

Encuentro Nacional sobre Monitoreo del Agua: Autoridades ambientales de Colombia analizan los avances y la hoja de ruta para el monitoreo institucional del agua.

La Información confiable sobre la cantidad y calidad del agua superficial y subterránea permite tomar decisiones oportunas, basados en evidencias para trabajar acertadamente en la seguridad hídrica de Colombia.Entidades nacionales rectoras en gestión del agua, Corporaciones...