¡Llegó el turno para la inscripción al Registro Único Ambiental (RUA) de los “Demás Sectores”!

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informa a todos los establecimientos pertenecientes a los denominados “Demás Sectores” —es decir, aquellos que no hacen parte del sector manufacturero— que, en cumplimiento de la Resolución 839 de 2023, deben iniciar el proceso de solicitud de inscripción al Registro Único Ambiental (RUA), herramienta oficial para la captura de información del Sistema de Información de Uso de Recursos Naturales (SIUR) y para la implementación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) en Colombia.
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 7 de la Resolución 839 de 2023, el RUA debe ser diligenciado y actualizado por todas las personas naturales o jurídicas que:
- Requieran licencia ambiental, plan de manejo ambiental, permisos, concesiones o cualquier autorización ambiental para el uso y/o aprovechamiento de los recursos naturales renovables.
- Sean generadores obligados a reportar en el Registro de Generadores de Residuos Peligrosos.
Cronograma de inscripción
Según lo dispuesto en el Artículo 15 de la Resolución, el proceso de radicación de la solicitud de inscripción ante la autoridad ambiental competente se realiza de acuerdo con el último dígito del NIT (sin incluir el dígito de verificación), así:
¿Dónde realizar la inscripción?
Los establecimientos deben realizar la solicitud de inscripción a través de la página web del Ideam www.ideam.gov.co o directamente en el enlace https://rua.ideam.gov.co/rua/login.jsf. Para facilitar el proceso, el Ideam invita a visitar el sitio web http://archivo.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/rua donde podrán encontrar orientación general y enlaces directos a los formularios de inscripción.
¡No lo deje para último momento!
La inscripción al RUA es un requisito obligatorio para quienes requieran de licencia ambiental, plan de manejo ambiental, permisos, concesiones y demás autorizaciones ambientales para el uso y/o aprovechamiento de los recursos naturales renovables, así como los generadores obligados a reportar en el Registro de generadores de residuos peligrosos y forma parte del compromiso nacional en cuanto a la gestión de información sobre el uso y/o aprovechamiento de los recursos naturales renovables. Cumplir con este proceso permite avanzar hacia una gestión ambiental más responsable y transparente.
Para más información y asistencia técnica, puede comunicarse con la autoridad ambiental competente o con el equipo de soporte del instituto a través del correo: contacto@ideam.gov.co