Ideam fortalece la articulación interinstitucional con la RAP Gran Santander, CORPONOR y ANLA

En un esfuerzo por consolidar alianzas estratégicas en torno a la gestión ambiental y climática del país, la directora General del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry, lideró tres reuniones clave con entidades del orden nacional y regional. Estos encuentros se llevaron a cabo con la Región Administrativa y de Planeación (RAP) del Gran Santander, la Corporación Autónoma Regional del Norte de Santander (CORPONOR) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), esta última con la participación de su directora, Irene Vélez.
El propósito central de estas reuniones fue fortalecer la articulación interinstitucional para avanzar en la consolidación de estrategias conjuntas que respondan a los retos ambientales del nororiente colombiano y de acciones puntuales para avanzar en los cronogramas de trabajo, como es en el caso de la ANLA. Entre los temas abordados se destacaron el desarrollo del Plan de Seguridad Hídrica del Gran Santander, el monitoreo de los recursos hídricos y forestales, y el seguimiento a la calidad del aire en zonas priorizadas.
Durante los espacios de trabajo, se identificaron oportunidades para optimizar el intercambio de información técnica y científica, mejorar los sistemas de monitoreo ambiental y potenciar capacidades institucionales en el territorio. Así mismo, se reafirmó el compromiso conjunto de trabajar en la planificación ambiental regional con base en datos confiables y herramientas que permitan una toma de decisiones más efectiva.
Estos encuentros también permitieron avanzar en la definición de líneas de trabajo conjuntas en materia de adaptación al cambio climático, ordenamiento del territorio alrededor del agua y fortalecimiento de la gestión del conocimiento. Las entidades acordaron continuar este proceso mediante mesas técnicas de seguimiento y acciones coordinadas que respondan a las particularidades de cada región.
El Ideam continúa avanzando en su misión de liderar el conocimiento científico sobre el ambiente y el clima en Colombia, promoviendo una gestión pública coordinada que priorice la sostenibilidad, la resiliencia climática y el bienestar de las comunidades. Estos encuentros marcan un paso importante hacia una gobernanza ambiental más integrada y territorialmente pertinente.