La calidad del agua superficial es una de las condiciones ambientales más importantes en el monitoreo actual del país y el mundo; la calidad del agua depende tanto de factores naturales, como de la acción humana, y se determina comparando las características físicas y químicas de una muestra de agua, con unas directrices legales de calidad del agua o estándares técnicos.
![]() | Entonces, el IDEAM realiza análisis fisicoquímicos en campo y en el Laboratorio de Calidad Ambiental sobre las muestras tomadas para determinar los valores de las variables básicos que determinen su estado; además y junto con la Subdirección de Hidrología y las Áreas Operativas, se identifican condiciones de presión para determinar si existe o no deterioro de la calidad del agua y la magnitud del estado; los factores de presión son: el crecimiento de la población humana, la amenaza del cambio climático como causa de importantes alteraciones en el ciclo hidrológico, la expansión de las actividades sectoriales industriales, domésticas. |
todas las actividad productivas sin control de salidas o tratamiento a los vertimientos, afectan potencialmente las condiciones de la calidad del agua superficial y subterránea; los cuerpos de agua receptores como los pozos, aljibes, las quebradas, ríos y mares se afectan gravemente, ocasionado una degradación ambiental que compromete la disponibilidad y uso del agua. El Laboratorio de Calidad Ambiental, aplica métodos y procedimientos de acuerdo a sus recursos técnicos y al Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, Edition 23nd/2017, entre otros métodos aprobados a nivel nacional e internacional. | ![]() |
- Alcalinidad total en agua por electrometría
- Conductividad Eléctrica
- Demanda Química de Oxígeno
- Demanda Bioquímica de Oxígeno
- Fósforo Soluble en Agua por el Método del Acido Ascórbico
- Fósforo Total en Agua Método del Acido Ascórbico
- Grasas y Aceites en agua por método Soxhlet
- Metales en agua por Absorción Atómica
- Nitrógeno Amoniacal en Agua por Electrodo Selectivo de Amoniaco
- Tensoactivos en agua, método SAAM
- Sulfuro en agua por volumetría
- Hidrocarburos en agua por extracción
- Grasas y Aceites en agua por extracción L - L y gravimetría
- Dureza total en agua con EDTA por volumetría
- Sólidos Totales secados a 103 - 105ºC
- Turbiedad por Nefelometría
- Metales en agua por Plasma Acoplado por Inducción
- Fenoles por Destilación, Extracción con CHCL3 y Espectrofotometría
- pH en agua por Electrometría
- Oxígeno Disuelto Método Winkler
- Oxígeno Disuelto por Electrometría
- Sólidos Suspendidos Totales en aguas
- Nitrato en agua por Espectrofotometría UV
- Nitrito en agua por Espectrofotometría
- Sulfato en agua por Nefelometría
- Nitrógeno Total en agua Método Kjeldahl Electrodo de Amoniaco